Meta Connect 2025: La nueva era de gafas inteligentes impulsadas por IA
En Meta Connect 2025, Meta reveló una nueva generación de gafas inteligentes potenciada por inteligencia artificial, marcando un avance importante que trasciende el entretenimiento para abordar aplicaciones empresariales. Mark Zuckerberg presentó tres líneas distintas de gafas: la segunda generación de Ray-Ban Meta, las Meta Ray-Ban Display con el innovador mando de muñeca Meta Neural Band, y las Oakley Meta Vanguard, especialmente diseñadas para deportistas. Este anuncio continúa el éxito de la primera generación de gafas Ray-Ban Meta, que superó los dos millones de unidades vendidas, demostrando una fuerte aceptación en el mercado.
Las gafas integran avanzadas funcionalidades de IA, como la capacidad de enfoque en conversaciones disponibles en Ray-Ban Meta y Oakley Meta HSTN. La incorporación del mando de muñeca para las Meta Ray-Ban Display facilita una interacción más intuitiva, potenciando una experiencia inmersiva y multifuncional. Estas innovaciones no solo mejoran la comunicación y el deporte, sino que también abren un amplio abanico de posibilidades para el ámbito empresarial, desde la productividad hasta nuevas formas de trabajar y comunicarse en entornos profesionales.
Con estas gafas, Meta fusiona hardware de última generación con inteligencia artificial para transformar tanto el entretenimiento como el trabajo, reafirmando su compromiso de liderar la siguiente era de dispositivos inteligentes vestibles en colaboración con marcas reconocidas como Ray-Ban y Oakley.[Fuente: SSB Crack] [Fuente: TechCrunch]
De juegos a negocios: Cómo la realidad virtual está transformando la experiencia profesional
La realidad virtual (VR) ha evolucionado para convertirse en una herramienta fundamental en entornos profesionales, redefiniendo la experiencia laboral y la productividad. Tecnologías como Hyperscape de Meta permiten escanear espacios reales y transformarlos en entornos virtuales fotorrealistas, facilitando simulaciones precisas para formación y planificación estratégica en escenarios que van desde cocinas profesionales hasta escenarios de eventos deportivos.
Un ejemplo destacado de esta transformación es Virtualware, empresa española que ha firmado un contrato de €5 millones para desplegar su plataforma VIROO, dedicada a realidad extendida y simulación 3D, en 66 centros vocacionales. Esta plataforma mejora la formación técnica mediante entornos controlados y simulados, optimizando el aprendizaje y reduciendo costos en comparación con métodos formativos tradicionales.
Además, la VR favorece la colaboración remota mediante espacios virtuales compartidos que ofrecen alta fidelidad visual y sensorial, superando las limitaciones de las videollamadas habituales. Las simulaciones profesionales también permiten practicar tareas complejas de forma segura, lo que reduce errores operativos y mejora la toma de decisiones.
Así, la realidad virtual emerge como un catalizador que redefine la formación, colaboración y diseño de procesos empresariales, impactando positivamente en la eficiencia y competitividad del sector profesional.[Fuente: TS2.Tech] [Fuente: Road to VR]
El ecosistema XR de Meta se abre a terceros: oportunidades para nuevos dispositivos y aplicaciones
Meta ha decidido abrir Horizon OS, su sistema operativo para realidad extendida, a fabricantes y desarrolladores externos. Esta iniciativa permitirá a empresas como ASUS, Lenovo y Xbox crear dispositivos y aplicaciones compatibles, diversificando la oferta y fortaleciendo el ecosistema XR.
Un caso ejemplar es la colaboración con ASUS ROG, que desarrolla el headset “Tarius”, el primer dispositivo externo con Horizon OS. Esta alianza acelera la adopción de tecnologías VR y AR ofreciendo mejores experiencias y fomentando la innovación mediante terceros.
Además, Horizon OS ya incluye aplicaciones populares para comunicación y trabajo, como Zoom, WhatsApp, Messenger e Instagram, mientras que Discord se sumará en 2026, consolidando el entorno XR como un espacio integral para colaboración y entretenimiento.
Esta apertura tecnológica potencia tanto el desarrollo de hardware como de software, rompe barreras frente a la competencia y promueve la innovación, fortaleciendo la visión de Meta para un metaverso accesible y útil para empresas y usuarios.[Fuente: Tom's Guide] [Fuente: UploadVR] [Fuente: UploadVR]
La convergencia entre inteligencia artificial y realidad extendida: el futuro de los agentes digitales
La integración entre inteligencia artificial (IA) y realidad extendida (XR), que abarca realidad aumentada y virtual, está dando paso a una nueva generación de agentes digitales inteligentes que revolucionan la interacción empresarial. Estos agentes, impulsados por IA avanzada, no solo incrementan la productividad, sino que también transforman la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes.
En el entorno corporativo, la IA agentica —programas autónomos que toman decisiones y ejecutan tareas complejas— se está consolidando como parte fundamental de las estrategias digitales para 2025. Su combinación con XR genera entornos inmersivos donde los agentes digitales interactúan de forma natural, personalizando experiencias y optimizando procesos.
Sectores como el retail y el e-commerce utilizan estos agentes para guiar usuarios en entornos virtuales, mejorar la atención al cliente y facilitar la formación interna sin necesidad de modificar infraestructuras ya existentes. Además, pequeñas y medianas empresas acceden a tecnologías de nivel empresarial mediante soluciones plug-and-play, automatizando tareas complejas y liberando recursos para actividades estratégicas.
Esta sinergia entre IA y XR marca una revolución digital que impactará no solo procesos internos, sino también la interacción con clientes y stakeholders, ofreciendo experiencias inmersivas, personalizadas y eficientes que serán clave para la competitividad futura.[Fuente: Hotel News Resource] [Fuente: Manufacturing Today India] [Fuente: E-Commerce Times]
Fuentes
- E-Commerce Times - Overcoming GenAI Roadblocks: TaskUs Helps Retailers Compete
- SSB Crack - Meta unveils new smart glasses at Connect 2025 amid AI demo mishap
- TechCrunch - Meta Connect 2025: what to expect and how to watch
- Hotel News Resource - The convergence between AI and XR: Digital agents of the future
- TS2.Tech - Meta’s Hyperscape unveiled: transforming real spaces into virtual worlds
- Manufacturing Today India - AI Tools for the Modern Workforce: Productivity vs Dependency
- Road to VR - Virtualware signs €5 million deal to deploy virtual training platform in Spain
- Tom's Guide - Meta Connect 2025 live updates
- UploadVR - Meta Horizon Engine and Horizon Worlds tech overview
- UploadVR - Discord coming to Quest as native app