AutomatizaTuEmpresa - Agentes de IA Autónomos para PYMEs

Atención al cliente 24/7: Cómo la IA está transformando el servicio sin aumentar la plantilla

La inteligencia artificial transforma el servicio al cliente, optimizando la atención 24/7 y mejorando la satisfacción, aunque plantea retos laborales.

María Paz Castañeda

María Paz Castañeda

Publicado el Lectura de 6 min

 Atención al cliente 24/7: Cómo la IA está transformando el servicio sin aumentar la plantilla
La IA transforma el servicio al cliente, mejorando accesibilidad y satisfacción, pero plantea desafíos laborales.

La Revolución del Servicio al Cliente: ¿Por qué la IA es la Clave?

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el servicio al cliente al permitir a las empresas ofrecer atención 24/7 sin necesidad de expandir su plantilla. Iniciativas como el proyecto 624 de Verizon están implementando tecnología de IA para optimizar la experiencia del cliente, incluyendo la expansión de opciones de soporte en vivo y chat, lo que mejora la accesibilidad y la satisfacción del cliente en el primer contacto (CNET).

Sin embargo, la transición a la inteligencia artificial no está exenta de desafíos, ya que algunas empresas han reemplazado empleados con chatbots, lo que ha generado preocupaciones sobre el futuro del empleo en ciertos sectores (Accounting Today). A pesar de estas preocupaciones, la tendencia hacia el uso de IA en el servicio al cliente seguirá creciendo, impulsada por la demanda de atención rápida y eficiente.

Herramientas de IA que Están Cambiando el Juego

Las herramientas de inteligencia artificial están revolucionando la atención al cliente en diversas industrias, con empresas como Verizon y UChicago Medicine a la vanguardia de esta transformación. Verizon ha lanzado su iniciativa Project 624, que emplea tecnología de inteligencia artificial para mejorar la experiencia de servicio al cliente. A través de mejoras en la aplicación My Verizon, la empresa utiliza IA para personalizar y optimizar la atención, permitiendo a los clientes gestionar su facturación y cambios de cuenta mediante una interfaz intuitiva (CNET).

Por su parte, UChicago Medicine ha implementado Agentforce for Health de Salesforce, una plataforma que permite el acceso a información y soporte personalizado para pacientes las 24 horas del día. Esta herramienta de IA mejora la eficiencia del personal y la experiencia del paciente, al ofrecer asistencia en tiempo real sobre ubicación de especialidades y direcciones, reduciendo así la carga de trabajo del equipo de soporte (HitConsultant).

Ambas iniciativas reflejan un movimiento hacia un servicio al cliente más eficiente y accesible, donde las herramientas de IA optimizan procesos y mejoran la satisfacción del cliente.

Beneficios de la IA en el Servicio al Cliente: Más Allá de los Ahorros

La implementación de inteligencia artificial (IA) en el servicio al cliente proporciona beneficios que van más allá de la simple reducción de costos. Un aspecto clave es la mejora en la satisfacción del cliente; las empresas como Verizon han comenzado a utilizar IA para personalizar y optimizar la experiencia del cliente a través de aplicaciones como My Verizon, donde los usuarios pueden gestionar facturas y cambios de cuenta de forma más eficiente (Newsweek).

Además, la automatización de tareas repetitivas con herramientas de IA, como las que está implementando Jack Henry en su red de instituciones financieras, permite a los agentes humanos centrarse en casos más complejos. Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa al permitir un servicio 24/7, sino que también contribuye a una tasa más alta de resolución durante la primera llamada, elevando así la experiencia general del cliente (The Fintech Times).

Finalmente, la integración de IA no solo se trata de una mejora operativa; también se traduce en una respuesta más rápida y eficaz a las necesidades del cliente, elevando la percepción de valor de la empresa en el mercado.

Caso de Estudio: Verizon y Su Proyecto 624

Verizon ha lanzado su "Proyecto 624", una iniciativa centrada en la integración de inteligencia artificial (IA) para mejorar la atención al cliente. Este esfuerzo busca establecer un estándar elevado en la experiencia del consumidor, permitiendo que la empresa gestione las inquietudes de los clientes con un enfoque más eficiente y ágil. Según el CEO de Verizon Consumer, Sowmyanarayan Sampath, "aspiramos a establecer el estándar para la experiencia del cliente" (Newsweek).

El componente principal de la iniciativa incluye el uso de la tecnología de IA de Google, específicamente Google Gemini, para optimizar el proceso de resolución de problemas en la primera llamada, reduciendo así el tiempo de espera y la necesidad de transferencias a representantes humanos. Esto se complementa con mejoras en la aplicación My Verizon, que ahora ofrece asistencia automatizada para gestionar cambios de cuenta y facturación a través de una interfaz basada en preguntas (CNET).

Adicionalmente, Verizon ha ampliado sus opciones de soporte en vivo, otorgando a los clientes acceso a agentes de atención las 24 horas del día y mejorando la interacción general a través de su equipo de "Customer Champions", que se dedica a resolver problemas en la primera interacción (CNET). Los usuarios han respondido positivamente a estas mejoras, señalando una mayor satisfacción en la resolución de problemas y una experiencia de servicio al cliente más fluida y accesible.

El Futuro del Servicio al Cliente: Predicciones y Tendencias

El futuro del servicio al cliente se está transformando radicalmente, impulsado por tendencias emergentes en inteligencia artificial (IA). Un informe sugiere que el mercado de agentes de voz impulsados por IA podría expandirse de 2.4 mil millones de dólares en 2024 a casi 47 mil millones para 2034, con un crecimiento anual compuesto del 34.8% (Sugermint). Esta evolución se debe a la capacidad de la IA para mantener conversaciones más humanas y razonadas, mejorando la experiencia del cliente.

Empresas como Verizon están liderando esta transformación mediante la implementación de plataformas de atención al cliente alimentadas por IA, como se observa en la aplicación My Verizon, que optimiza la experiencia del usuario y permite a los clientes gestionar sus cuentas de manera más eficiente. El CEO de Verizon, Sowmyanarayan Sampath, destacó que su objetivo es "establecer el estándar para la experiencia del cliente", con la aspiración de que los chatbots reemplacen las interacciones en vivo para cuestiones sencillas (Newsweek).

A medida que avanzamos hacia 2024 y más allá, la atención al cliente impulsada por IA no solo se consolidará como una herramienta vital para la eficiencia operativa, sino que también redefinirá las expectativas del cliente, optimizando la resolución de problemas y personalizando las interacciones.

Fuentes

María Paz Castañeda

Escrito por María Paz Castañeda

Hola, soy María Paz y vivo en Temuco. Trabajo como diseñadora UX/UI y me apasiona el mundo no-code. Me encanta mostrarle a emprendedores cómo pueden lograr grandes cosas usando herramientas accesibles. En mi tiempo libre, pinto acuarelas y comparto tips de diseño en redes sociales.

¿Listo para transformar tu negocio con Agentes de IA?

Agenda una demostración gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a automatizar tus procesos.